¿Cómo es la reproducción humana?
La reproducción humana es el proceso o mecanismo biológico por el cuál se crea otro individuo transmitiendo los caracteres de la especie de generación a generación. El tipo de reproducción humana es la sexual, donde son dos los sexos que intervienen, la mujer y el hombre con detrminadas características diferentes.
Proceso de reproducción humana
En este tipo de reproducción la fecundación es dentro del útero de la mujer, donde el hombre penetra el pene por la vagina, deposita los espermatozoides que se trasladan al útero , allí se une con un óvulo ( gametas masculinas y femeninas) y se produce la fecundación. Siendo el desarrollo del nuevo individuo de tipo vivíparo, o sea dentro del interior de órganos especializados de la madre. La cigota formada se anida y comienza la reproducción celular en lo que se llama la mórula. Va subdividiendose y poco a poco a tomar forma humana formando el embrión que recibe el nombre de feto. Cerca de las 40 semanas de embarazo el feto está desarrollado por completo y listo para nacer. Se producen contracciones del útero y adviene el momento en el que nace el bebé, llamado parto.
Diferencias entre reproducción humana y animal
Lo que diferencia la reproducción humana de la animal , que si bien aparentemente son semejantes es que la reproducción animal es instintiva. En cambio en el ser humano está influída por los sentimientos de la pareja, por lo general es un acto voluntario donde se encuentra implicado no solo el amor de la pareja sino que la voluntad de enfrentar la llegada de un hijo.
Cuadros sinópticos sobre la reproducción humana
¿Te sirvieron estos cuadros sinopticos? Deja tu comentario